Calle María de Molina, 54, Planta Baja, 28006, Madrid

¿Qué es la conjuntivitis?

Es la inflamación o infección de la conjuntiva (membrana transparente que recubre el párpado y la parte blanca del globo ocular).

conjuntivitis, ojo rojo, legañas

Causas:

La conjuntivitis puede tener muchas causas, cada una con una manifestación distinta:

  • Conjuntivitis vírica: causada por la infección de un virus, produce un cuadro inflamatorio que puede durar hasta las 4 semanas. Es extremadamente contagiosa (incluso 3 días antes de que se manifieste y unos 15-20 días después). Cursa con muchas legañas y ojo rojo.
  • Conjuntivitis bacteriana: es otra de las formas infecciosas de la enfermedad (aunque no es tan contagiosa como la  vírica) y, generalmente, suele remitir sobre los 7 – 10 días. Se contagian por contacto directo o indirecto con las secreciones del ojo de una persona infectada al igual que la conjuntivitis vírica. No es tan frecuente como la vírica.
  • Conjuntivitis alérgica: es especialmente frecuente en primavera y verano debido al polen, aunque también puedes padecerla todo el año si tienes alergia a sustancias como el polvo, el pelo de animales, etc. En la medida de lo posible, te aconsejamos evitar la exposición a los potenciales alérgenos de tu entorno como principal medida preventiva.
  • Conjuntivitis irritativa: causada por el contacto con determinados productos químicos (cloro de piscinas, maquillajes, tabaco, contaminación…) que pueden irritarte el ojo.

Síntomas

Los síntomas dependen del tipo de conjuntivitis: 

  • Enrojecimiento ocular (es común en casi todas las conjuntivitis)
  • Legañas en las conjuntivitis virales y bacterianas.
  • Lagrimeo, escozor y picor en conjuntivitis alérgica
  • Sensación de cuerpo extraño.

Tratamiento

El tratamiento depende del tipo de conjuntivitis que tengas y de los síntomas que padeces. 

  • Conjuntivitis vírica: Como suele ser de origen viral, no tiene tratamiento específico para el virus, aunque es muy probable que igualmente se paute antibiótico para prevenir la sobreinfección bacteriana. Depende de la inflamación que tengas o de los signos que presentes (membranas), puede ser necesario un corticoide o no.
  • Conjuntivitis bacteriana: Se suele pautar antibióticos y en algunos casos corticoides, dependiendo del nivel de inflamación o síntomas que tenga.
  • Conjuntivitis alérgica: Suele tratarse con antialérgicos y corticoides.
  • Conjuntivitis irritativa:  El oftalmólogo puede pautarte antibióticos y corticoides. No suele ser contagioso, porque suele ser por exposición a alguna sustancia irritativa.

Colaboramos con Aseguradoras y Otras Instituciones

© Todos los reservados, Eye Vision Institute, 2023

Optimized by Optimole