La cirugía de cataratas es la solución definitiva para tratar la pérdida de transparencia del cristalino
Consiste en extraer el cristalino opacificado y reemplazarlo por una lente intraocular artificial para volver a ver nítido.
En los últimos años, las mejoras constantes en la técnica quirúrgica, como también en la tecnología de las lentes intraoculares (LIOs), instrumental y medicamentos, ha permitido tiempos operatorios cada vez más cortos, procedimientos cada vez menos traumáticos, postoperatorios cada vez más breves y mejor tolerados, y resultados cada vez más satisfactorios y predecibles; por lo que la cirugía de cataratas se considera un procedimiento seguro y se realiza de forma ambulatoria, es decir, que no requiere ingreso hospitalario.
Para la cirugía de cataratas disponemos de diferentes tipos de lentes intraoculares:
La elección de cada lente se valorará en función de las necesidades visuales, expectativas y el estilo de vida de cada paciente.
Existe diferentes tipos de lentes intraoculares según las necesidades de cada paciente. Su Oftalmólogo le orientará según sus expectativas y las actividades que realiza en el día a día.
Corrige la visión de lejos pero necesitará unas gafas de cerca en el postoperatorio para leer.
Corrige la visión de lejos y la visión intermedia. Siendo posible que pecise de unas gafas con una mínima graduación para mejorar la visión de cerca (aproximadamente 30cm).
Corrige la visión de todas las distancias (lejos, intermedia y cercana). Aunque es posible que se le estudie previamente, para verificar si es apto para la implantación de este tipo de lentes.
Esta lente está indicada para la correción de astigmatismo.
Sobre las lentes anteriormente mencionadas, si además se desea corregir el astigmatismo, simplemente se le añadirá esa corrección.
De esta manera, puede ser una lente monofocal tórica, Lente Edof Tórica o Lente trifocal tórica.
Como toda cirugía, existe el riesgo en la cirugía de Cataratas, aunque es poco frecuente en la actualidad. En todo caso, el oftalmólogo le informará de los riesgos generales y en caso particular en caso los hubiera. Mencionamos algunas de las posibles complicaciones en el siguiente listado:
Para evitar y diagnosticar a tiempo todas estas complicaciones, el oftalmólogo le recomendará realizar visitas de revisión tras la cirugía. Habitualmente esas visitas de control se realizarán al día siguiente, a la semana siguiente y al mes de la operación.
Si en cualquier momento, usted nota un dolor fuerte en el ojo, nota un ojo rojo y doloroso, o una pérdida de visión en el ojo operado, o legañas es importante que acuda por Urgencias Oftalmológicas
Actualmente se puede operar la cirugía de cataratas a través del láser femtosegundo (“femto-faco”), que constituye una técnica novedosa que aporta ventajas significativas con respecto a la cirugía tradicional con ultrasonidos.
Los láseres de femtosegundos emiten pulsos de luz de duración extremadamente corta menor que un picosegundo, en el orden de los femtosegundos Estos pulsos ultracortos se encuentra en una longitud de onda cercana al infrarrojo. No transfieren calor ni golpes al material que se está cortando y pueden hacer incisiones quirúrgicas con extrema precisión.
© Todos los reservados, Eye Vision Institute, 2023